• Convenios
  • Bienestar
  • Noticias
  • Contacto
  • Biblioteca
Logo de Universidad Columbia
  • Institucional Icono de flecha del menú
    • Historia
    • Misión - Visión
    • Autoridades
    • Sedes - Filiales
    • Reglamentos Institucionales
  • Carreras Icono de flecha del menú

    Carreras

    • Administración de Empresas
    • Arquitectura
    • Cinematografía
    • Diseño Gráfico
    • Marketing
    • Veterinaria
    • Derecho
    • Comercio Exterior y Negocios
    • Contaduría Pública
    • Ingeniería Agronómica
    • Psicología
    • Ingeniería Comercial
    • Ingeniería en Informática
    • Ingeniería en Marketing
    • Turismo y Hotelería
    • Medicina
    • Administración de Empresas A Distancia
    • Marketing A Distancia
    • Contaduría Pública A Distancia
    • Turismo y Hotelería A Distancia
    • Ingeniería Comercial A Distancia
  • A distancia
  • Posgrado Icono de flecha del menú
    • Imagen de universidad

      Posgrado Columbia

      Ver programas Icono de flecha

    • Imagen de universidad

      Posgrado Columbia Sede España

      Ver programas Icono de flecha

  • Admisiones Icono de flecha del menú
    • Preinscripciones
    • Aranceles
    • Promociones
    • Requisitos
  • Investigación
  • Extensión
    • España
    • San Lorenzo
      • Académico
      • Aula Virtual
      • Académico
      • Aula Virtual
  • Columbia
    • Historia
    • Misión - Visión
    • Autoridades
    • Sedes - Filiales
  • Carreras
    • Administración de Empresas
    • Arquitectura
    • Cinematografía
    • Diseño Gráfico
    • Marketing
    • Veterinaria
    • Derecho
    • Comercio Exterior y Negocios
    • Contaduría Pública
    • Ingeniería Agronómica
    • Psicología
    • Ingeniería Comercial
    • Ingeniería en Informática
    • Ingeniería en Marketing
    • Turismo y Hotelería
    • Medicina
    • Administración de Empresas A Distancia
    • Marketing A Distancia
    • Contaduría Pública A Distancia
    • Turismo y Hotelería A Distancia
    • Ingeniería Comercial A Distancia
  • Posgrado
    • Escuela de Posgrado Don Rubén Urbieta
    • Posgrado Columbia
  • Admisiones
    • Pre - Inscripción
    • Aranceles
    • Beneficios
    • Requisitos
  • Investigación
  • Extensión
  • Noticias
  • Contacto
  • España
  • San Lorenzo
    • Académico
    • Aula Virtual
    • Académico
    • Aula Virtual

Medicina

Duración: 6 años
Convocatoria: Febrero

Sedes: Pedro Juan Caballero

  • Solicitar información
  • Icono de whatsapp Filial Pedro Juan Caballero

¿Cuál es el objetivo de la carrera?

  • El médico egresado de la Universidad Columbia del Paraguay, Filial Pedro Juan Caballero, es un profesional que:

    - Utiliza adecuadamente la tecnología de la información y de la comunicación.

    - Se comunica de manera clara y eficaz en las lenguas oficiales del país y en otra lengua extranjera.

    - Demuestra actitudes que favorecen el trabajo en equipos multidisciplinarios.

    - Actúa de manera responsable en su área de competencia, con sentido humanístico y dentro de las normas éticas universalmente reconocidas, frente al paciente, la familia, el equipo de salud y la comunidad, sin discriminación de ningún tipo.

    - Utiliza sus conocimientos para formular, gestionar o participar en proyectos, demostrando compromiso con la calidad.

    - Aplica sus conocimientos con una visión humanista e integral de los seres humanos.

    - Reconoce y respeta los derechos de los pacientes, incluyendo la confidencialidad y el consentimiento informado.

    - Promueve y participa en proyectos que contribuyen a la preservación del medio ambiente para mejorar las condiciones de vida.

    - Ejerce la profesión con principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo.


    El egresado de la carrera de Medicina de la Universidad Columbia del Paraguay asegura su inserción laboral tanto en la comunidad como en entornos hospitalarios gracias a la riqueza del programa que incluye prácticas avanzadas y el uso de tecnología de vanguardia como la Mesa Sectra y la realidad virtual.

    El desarrollo de la investigación y las actividades de extensión universitaria proporcionan oportunidades para que los estudiantes experimenten la realidad de la salud en diversos escenarios comunitarios y hospitalarios. Esto está alineado con los enfoques internacionales actuales que enfatizan la experiencia del estudiante en entornos diversos como escuelas, guarderías, colegios, asilos, comunidades indígenas, asentamientos rurales y urbanos, así como centros hospitalarios y de atención primaria de salud.

    Las prácticas hospitalarias y la atención primaria en el sector público, junto con convenios con instituciones de salud del sector privado, permiten al egresado desarrollar habilidades diversas y estar preparado para desempeñarse en cualquier realidad con un enfoque humanitario, ético y moral que complementa su excelencia académica.

    Además, a través de materias optativas, los estudiantes pueden especializarse en áreas como el Arte Clínico, la Atención de Urgencias y Desastres, la Administración y Gestión en Salud y el sistema de salud del Mercosur, preparándolos para diferentes trayectorias profesionales y oportunidades de especialización dentro de la medicina.

  • La carrera de Medicina de la Universidad Columbia del Paraguay tiene como objetivo formar profesionales médicos capaces y competentes para:

    - Resolver los principales problemas relacionados con la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, tanto a nivel individual, familiar y comunitario, haciendo uso racional de los recursos tecnológicos y terapéuticos disponibles, dentro de un marco ético que respete la dignidad de la persona humana.

    - Preservar y restituir la salud del individuo mediante una práctica profesional responsable, fundamentada en evidencias actualizadas y conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos. Esto implica un compromiso ético y profesional con el servicio a la comunidad y el desarrollo de la investigación.

    - Desempeñarse en la práctica de la medicina general con calidad técnica y ética, promoviendo la salud, tratando enfermedades y fomentando la rehabilitación en los ámbitos individual, familiar y comunitario.

    - Ejercer la medicina general con calidad en entornos complejos y cambiantes, utilizando conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores éticos y profesionales para abordar problemas de salud. Esto incluye la integración apropiada de disciplinas biomédicas, clínicas y socio-médicas.

  • - Familiarización con el modelo educativo: Conocer y adaptarse al modelo educativo de la Universidad Columbia del Paraguay, Filial Pedro Juan Caballero, así como integrarse a nuevos ambientes de aprendizaje.

    - Desarrollo de habilidades comunicativas: Desarrollar habilidades para una comunicación asertiva con compañeros y docentes durante el transcurso de la carrera universitaria.

    - Uso de herramientas tecnológicas: Utilizar habilidades básicas relacionadas con las herramientas tecnológicas necesarias para el estudio y la práctica profesional en medicina.

    - Gestión del tiempo y proceso de aprendizaje: Organizar eficazmente el tiempo y ser consciente del proceso continuo de aprendizaje requerido en la formación médica.

    - Fortalecimiento de conocimientos básicos: Reforzar el aprendizaje en áreas fundamentales del conocimiento médico mediante contenidos y materiales diseñados específicamente para la carrera de Medicina.

    - Análisis de competencias médicas: Analizar y comprender aspectos relacionados con las competencias básicas de la medicina, permitiendo a los estudiantes descubrir, reflexionar, valorar e incorporar estos aspectos en su formación profesional.

    - Inserción exitosa al sistema universitario: Asegurar la exitosa integración y adaptación del estudiante al sistema universitario, facilitando un inicio sólido y orientado hacia el logro de metas académicas y profesionales en medicina.

  • El médico egresado de la carrera de Medicina de la Universidad Columbia del Paraguay, Filial Pedro Juan Caballero, tiene la capacidad para desempeñarse en diversas áreas, tales como:

    - Médico general: Ejercicio profesional asistencial en centros privados o públicos, y en el cuidado primario dentro de la diversidad que ofrece el sistema de seguridad social.

    - Administración y dirección: Ejecutor a nivel administrativo y directivo en centros de atención primaria en salud.

    - Diseño de políticas de salud: Diseñador de políticas de salud a nivel local o regional para atención primaria en salud.

    - Investigación: Investigador auxiliar vinculado a proyectos en Ciencias Básicas y en atención primaria, a nivel individual, familiar o comunitario.

    - Consultoría: Consultor de salud a nivel nacional o internacional.

    - Planificación de sistemas de salud: Planificador de sistemas de salud comunitaria.

Sedes y Turnos

    • Turno Mañana: Lunes a Viernes 08:00 a 17:00 hs.

      Cuota: G. 2.000.000

Programa de la Carrera

Imagen de persona

Directora Académica presente en Modespar - Portugal


Septiembre 13, 2024

Leer noticia Icono de flecha

Imagen de persona

Movilidad Académica en Portugal para Fortalecer la Educación


Septiembre 11, 2024

Leer noticia Icono de flecha

Imagen de persona

Medicina: ModESPar, proyecto cofinanciado por la UE


Septiembre 9, 2024

Leer noticia Icono de flecha

Imagen de persona

Columbia Anuncia Seminarios de Actualización


Agosto 26, 2024

Leer noticia Icono de flecha

Imagen de persona

Medicina: Primeros Médicos Internos


Agosto 1, 2024

Leer noticia Icono de flecha

Imagen de persona

Inauguración Del Torneo De Integración Deportiva


Mayo 25, 2017

Leer noticia Icono de flecha

Imagen de carrera
  • Título

    Médico General

  • Duración de la carrera

    6 años

  • Modalidad

    Presencial

  • Convocatorias

    Febrero 2025

Escribinos y nos pondremos en contacto contigo.


Logo de Universidad Columbia

Enlaces útiles

  • Trabajá en Columbia
  • Preguntas Frecuentes
  • Declaración de Privacidad
  • Egresados
  • Extensión Universitaria
  • Investigación
  • Encuesta de satisfacción
  • Encuesta de satisfacción
    Egresados
    Estudiantes
    Docentes
    Empleadores
  • Bolsa de trabajo
  • Bolsa de trabajo
    Sede 25 de Mayo

    Ver ofertas de trabajo

    Sede España

    Ver ofertas de trabajo

    Filial San Lorenzo

    Ver ofertas de trabajo

    Filial Pedro Juan Caballero

    Ver ofertas de trabajo

    Educación a Distancia

    Ver ofertas de trabajo

Sede 25 de Mayo

Icono de Mapa25 de Mayo 658 y Antequera Icono de mail+ 595 986 679 147 Icono de teléfono+ 595 986 733 888

Filial Pedro Juan Caballero

Icono de MapaGral. Díaz 262 esq. Natalicio Talavera Icono de mail+ +595994 112 006 Icono de teléfono+ 595 994 112006 / +55 67 99211 2006

Educación a Distancia

Icono de MapaAvda. España 1239 c/ Padre Cardozo Icono de mail+ 595 21 219 8000

Filial San Lorenzo

Icono de MapaDefensores del Chaco e/ España y Caballero Icono de mail+ 595 21 219 8900

Sede España

Icono de MapaAvda. España 1239 c/ Padre Cardozo Icono de mail+ 595 21 219 8000

Sede 25 de Mayo

Icono de Mapa25 de Mayo 658 y Antequera Icono de mail+ 595 986 679 147 Icono de teléfono+ 595 986 733 888

Filial Pedro Juan Caballero

Icono de MapaGral. Díaz 262 esq. Natalicio Talavera Icono de mail+ +595994 112 006 Icono de teléfono+ 595 994 112006 / +55 67 99211 2006

Educación a Distancia

Icono de MapaAvda. España 1239 c/ Padre Cardozo Icono de mail+ 595 21 219 8000

Filial San Lorenzo

Icono de MapaDefensores del Chaco e/ España y Caballero Icono de mail+ 595 21 219 8900

Sede España

Icono de MapaAvda. España 1239 c/ Padre Cardozo Icono de mail+ 595 21 219 8000

Sede 25 de Mayo

Icono de Mapa25 de Mayo 658 y Antequera Icono de mail+ 595 986 679 147 Icono de teléfono+ 595 986 733 888
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

Desarrollado por Porta Agencia Web

  • Sede España Icono de whatsapp +595 981 100 230
  • Sede 25 de Mayo Icono de whatsapp +5959 86 733888
  • Filial PJC Icono de whatsapp +595 21 219 8900
  • Filial San Lorenzo Icono de whatsapp +595 981 100 230