Navicon

Universidad Columbia

Comercio Exterior Columbia

Publicado el por Departamento de Comunicación
Comercio Exterior Columbia

Director de la Carrera
Lic. Adriana Estefanía Mónico Bordino    

adriana.monico@columbiacentral.edu.py

La carrera de Comercio Exterior y Negocios tiene como objetivo fundamental desarrollar proyectos de exportación y de promoción de productos tradicionales de nuestro país, con un marcado énfasis en el Marketing Internacional.

¿Qué oportunidades ofrece la carrera?

  • Analizar el mercado externo y del comercio internacional.
  • Realizar estudios de mercado y proyecciones de oferta y demanda en el mercado internacional.
  • Realizar análisis y fijación de precios y políticas de precios de exportación para productos y servicios, tradicionales y no tradicionales.
  • Analizar y determinar costos de importación de productos y servicios.
  • Evaluar económica y financieramente proyectos de inversión privada y pública para la exportación e importación de productos y servicios.
  • Elaborar estudios y proyectos de promoción de exportaciones a nivel público y privado.
  • Realizar análisis y asesoramiento en materia de transportes internacionales para la exportación e importación de productos y servicios, envases y embalajes de productos y servicios destinados al mercado externo.

Título 

  • Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior y Negocios.
  • Licenciado/a en Comercio Exterior y Negocios aprobado el Proyecto final de tesis

Duración de la carrera

  • Tecnicatura: 4 años.
  • Licenciatura en Comercio Exterior y Negocios: 5 años.

Perfil del egresado

El egresado de la carrera de Comercio Exterior y Negocios Columbia es un profesional altamente especializado en estrategias y herramientas utilizadas en el comercio internacional, con un profundo espíritu de investigación que le permite desenvolverse en temas como:

  • Desarrollo de proyectos de exportación e importación.
  • Identificación de nuevos productos y mercados,
  • Manejo de mecanismos de pago y cobranza internacionales, negociaciones y contrataciones internacionales,
  • Logística internacional,
  • Legislación fiscal y aduanera,
  • Finanzas estratégicas, entre otras.


Tiene como respaldo el conocimiento del idioma inglés comercial, así como también el uso adecuado de los diversos recursos informáticos disponibles.

Turnos, días y horarios

  • Sede 25 de Mayo

Tarde: Lunes a viernes  16:00 a 18:55 hs.     580.000    

Noche: Lunes a viernes 19:00 a 21:50 hs.     680.000

Convocatorias

Marzo y Agosto

Sedes

  • Sede 25 de Mayo: 25 de Mayo 658 y Antequera. Telefax: 595 (21) 490811/3

Requisitos de Admisión

1. Certificado de estudios original, generado por el sistema NAUTILUS, visado por el MEC.

2. Documento de Identidad.

Noticias
Semana Internacional en Univ. Nacional de Quilmes

Noticias

Semana Internacional en Univ. Nacional de Quilmes

En la semana internacional organizada por las carreras de Ciencias Empresariales de la Sede 25...

Semana Internacional de Extensión Universitaria

Noticias

Semana Internacional de Extensión Universitaria

Del 24 al 29 de septiembre pasado, se llevó a cabo la Semana Internacional de Extensión...

Conferencia sobre Emprendedurismo

Noticias

Conferencia sobre Emprendedurismo

En el Aula Magna de la Sede 25 de Mayo de la Universidad, el pasado 19 de noviembre a las...

Columbia cuenta con Pizarras Digitales Interactivas

Noticias

Columbia cuenta con Pizarras Digitales Interactivas

La Universidad Columbia cuenta con Pizarras Digitales Interactivas. Esto fue posible en el...