Navicon

Universidad Columbia

Curso Atención a Personas con Discapacidad en Situaciones de Emergencia

Publicado el por Departamento de Comunicación

La Universidad Columbia y el departamento de Gestión y Reducción de Riesgos te invitan a participar del curso Atención a las Personas con Discapacidad en Situaciones de Emergencia, el mismo se realizara en 3 jornadas, que serán los días jueves 4, 11 y 25 de abril, en el aula Magna de la sede España, de 18:00 a 20:00 horas. El curso está dirigido a Estudiantes y público en general y tiene una inversión de G. 250.000.

Curso Atención a Personas con Discapacidad en Situaciones de Emergencia

En situaciones de emergencias y desastres, las personas con discapacidad se ven afectadas en gran modo debido a que las medidas de evacuación, respuesta y recuperación resultan inaccesibles para ellas, por ello la importancia de saber cómo actuar ante este tipo de situaciones.

La falta de preparación y planificación, así como a la inaccesibilidad de las instalaciones, de los servicios y los sistemas de transporte, propician que las personas con discapacidad tengan más probabilidades de ser abandonadas durante una evacuación en caso de emergencias y desastres.

Objetivos del curso son:

  • Proveer los conocimientos básicos sobre las características de las P c D, sus limitaciones y el protocolo de atención de las mismas.
  • Propiciar un espacio de reflexión sobre la cultura de la prevención para estar enterados y alertas ante diversas situaciones de emergencias y desastres que puedan darse, de tal forma que la población con discapacidad pueda ser atendida con prioridad, respeto y dignidad.

Las encargados de desarrollar el curso son:

Nilza Gadea

Lic. en Psicología con Formación Educacional y Clínica, egresada de la Rama de Psicología de la Facultad de Filosofía de la UNA. Catedrática Universitaria, Terapeuta Infanto-Juvenil. Ex Directora de la Dirección de Educación para Personas con Necesidades Educativas Especiales de la Dirección General de educación Inclusiva en el Ministerio de Educación y Ciencias.

Tania Campos Pecci

Especialista en Educación Inclusiva por la Universidad Iberoamericana. Habilitación en  Pedagógia en el Ministerio de Educación y Ciencias. Realizó una maestría en Logopedia en la Universidad Metropolitana de Asunción. Cuenta con una Licenciatura en Psicomotricidad por la Universidad Iberoamericana. Miembro combatiente desde 1998 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Cantidad de inscriptos máximo requerida: 50 participantes; alumnos y personas interesadas

G. 250.000 público en general.

G. 100.000 miembros de la UCPY.

Para más información pueden comunicarse con el Dpto. de Gestión y Reducción de Riesgo al (021) 219 8000 int. 801 o a mirtha.alfonso@columbia.edu.py

Noticias
Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción

Noticias

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio...

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Estudiantes de Ingeniería Informática participan de la Feria de carreras TICs para las niñas

Noticias

Estudiantes de Ingeniería Informática participan de...

Estudiantes de primer año de Ingeniería Informática participaron en la "Feria de carreras...

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

Noticias

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

En el marco del convenio con la Universidad Nacional de Asunción la carrera de ingeniería...

Fitopatología

Noticias

Fitopatología

Desarrollo de la materia de Fitopatología en el laboratorio de la universidad a cargo de la...