Abril 3, 2025
En el marco del módulo “Estrategia y Comunicación Digital de Marketing” de la Maestría en Marketing y Comunicación Social, se llevó a cabo una enriquecedora charla magistral a cargo del experimentado en medios de comunicación Palo Rubín. En el encuentro profundizaron en las principales métricas de rating utilizadas en la televisión paraguaya y su aplicación estratégica en campañas de comunicación.
La sesión, organizada por la profesora Anahí Barán, se realizó el día 3 de abril de 2025. El expositor compartió datos y casos prácticos sobre índices de audiencia, participación de mercado y tendencias de consumo audiovisual, mostrando cómo estos indicadores fundamentan la toma de decisiones en marketing y medios.
Con un formato participativo, los asistentes analizaron ejemplos reales de ratings, debatieron la influencia de la segmentación de audiencia en la planificación de campañas y evaluaron herramientas de monitoreo en tiempo real. La jornada concluyó con una ronda de preguntas donde se destacó la necesidad de integrar métricas cuantitativas y cualitativas para optimizar la comunicación corporativa.
La actividad contó con la presencia de más de veinte alumnos de la maestría, quienes valoraron positivamente la claridad de los conceptos y la experiencia práctica aportada.
La relevancia del share, el rating y el cume como indicadores de efectividad, el uso de datos de audiencia para diseñar mensajes más precisos y segmentados, la importancia de la analítica avanzada en la era de la convergencia de medios.
La Maestría en Marketing y Comunicación Social, con una duración de 24 meses y clases quincenales de miércoles a viernes en modalidad presencial y sincrónica en línea, reafirma su misión de formar profesionales líderes en entornos dinámicos y globales. A través de conferencias, talleres y proyectos de investigación, el programa promueve la innovación educativa y la responsabilidad ética en la aplicación de herramientas de marketing y comunicación social
Para conocer el plan de estudios, requisitos de admisión y próximas convocatorias, visite: Posgrado Columbia Sede España
(Información y contacto: posgrado@columbia.edu.py | (0981) 100 230)