Programa de la Carrera

La carrera Ing. Agronómica tiene como principal objetivo formar profesionales competitivos, éticos, críticos, innovadores, emprendedores, con clara conciencia ambiental, que diagnostiquen, planifiquen y ejecuten, los procesos productivos de acuerdo a las exigencias sociales, contribuyendo a solucionar los diversos problemas del sector agropecuario paraguayo.
Primer Semestre
- Matemática I¹
- Física Aplicada¹
- Bioquímica¹
- Botánica¹
- Química Agrícola²
- Agronomía General²
Segundo Semestre
- Matemática II¹
- Zoología¹
- Genética¹
- Fisiología Vegetal²
- Topografía y Cartografía⁴
- Climatología Agrícola²
Tercer Semestre
- Zootecnia²
- Ecología¹
- Propagación de Plantas⁴
- Edafología²
- Botánica Sistemática²
- Eco Fisiología de Malezas⁴
Cuarto Semestre
- Economía Agrícola¹
- Fertilidad de Suelos²
- Estadística¹
- Entomología Agrícola²
- Microbiología Agrícola²
- Horticultura³
Quinto Semestre
- Fitopatología²
- Manejo de Suelos²
- Hidráulica Agrícola²
- Cultivos Anuales⁴
- Anatomía Fisiología Animal¹
- Maquinarias Agrícolas³
Sexto Semestre
- Silvicultura³
- Protección Vegetal³
- Cultivos Perennes y de Industrias⁴
- Construcciones Rurales
- Legislación Agropecuaria y Tributación⁴
- Pasturas y Forraje⁴
Séptimo Semestre
- Nutrición Animal³
- Gestión Ambiental³
- Agroindustria³
- Extensión y Sociología Rural³
- Producción Bovina de Carne y Leche³
- Fruticultura³
Octavo Semestre
- Manejo Integral de Plagas⁴
- Metodología de la Investigación⁴
- Riego Agrícola³
- Apicultura³
- Manejo Pos Cosecha³
Noveno Semestre
- Elaboración de Proyectos Agropecuarios⁵
- Tesis de Grado I⁵
- Inglés Técnico I⁴
- Métodos Estadísticos⁴
- Mejoramiento de Plantas²
Décimo Semestre
- Tesis de Grado II⁵
- Inglés Técnico II⁴
- Informática⁴
- Control de Malezas³
- Agronegocios⁴
¹Ciclo Básico e Inicial
²Ciclo de Formación en Ciencias de la Agronomía
³Ciclo de Formación Profesional
⁴Ciclo de Formación Complementaria
⁵Pasantía y Proyecto de Fin de Carrera