Navicon

Universidad Columbia

UCP lanza "Guía de elaboración de los trabajos académicos"

Publicado el por Departamento de Comunicación

La Universidad Columbia del Paraguay, publicó un libro del profesor Anton P. Baron, titulado "Guía de elaboración de los trabajos académicos: Con las normativas APA y el material complementario en línea sobre los recursos disponibles en la Red Internet".

UCP lanza "Guía de elaboración de los trabajos académicos"


El propósito de este material consiste en acompañar a docentes y alumnos en el proceso de elaboración de los trabajos prácticos para producir escritos de diferentes clases con un rigor estructural y formal tal que los mismos sean publicables y permitan enriquecer el acervo investigativo de la UCP.

El libro cuenta con tres partes: puesto que cada escrito académico requiere de una revisión previa de la literatura existente, la primera empieza con el contenido dedicado a la organización y esquematización del material bibliográfico recabado. Se inicia con una tipología de las fuentes de la información, cuyo objetivo es facilitar al escritor los criterios de juzgamiento y evaluación crítica de las fuentes encontradas. En segundo lugar, se ocupa de las estrategias de búsqueda de la información en la Red Internet y se ofrecen algunas técnicas de organización y ordenamiento de este material encontrado a través de los sistemas de ficheros electrónicos. También se ofrecen algunos modelos de esquemas lógicos sobre cómo se pueden presentar organizadamente los escritos del material recabado y se comparten ciertos principios del estilo de redacción para que el material tenga cualidades académica y científicamente recomendables.

La segunda parte se ocupa de la descripción de las diferentes clases de los escritos académicos que con mayor frecuencia se producen en las aulas del ámbito universitario. En primer lugar se presentan las tres clases de monografías: la de investigación, de compilación y de análisis de experiencias. A continuación se indica cómo debe elaborarse y presentar un ensayo, tanto en forma de un ensayo académico como el ensayo de cinco párrafos, que generalmente suele pedirse durante el proceso de las clases. Los dos últimos escritos versan sobre la presentación de libros, capítulos de libros o artículos, consistentes en el resumen y la reseña crítica.

Finalmente ofrece un resumen de las normas que se deben seguir en la presentación de todos estos escritos. En este sentido, se siguen las normativas de la Asociación Psicológica Americana (APA) de la última sexta edición de su Manual.

 

Noticias
Estudiantes de Diseño Gráfico realizan una campaña de donación para la comunidad indígena Guaná

Noticias

Estudiantes de Diseño Gráfico realizan una campaña...

Estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico, acompañados por la docente Lic. Samantha...

 III Congreso de Internacionalización de la Educación Superior

Noticias

III Congreso de Internacionalización de la Educación...

La Universidad Columbia del Paraguay participó en el III Congreso de Internacionalización de...

Viaje a Uruguay

Noticias

Viaje a Uruguay

Dentro del convenio marco firmado vigente entre la Universidad Columbia del Paraguay y la...

Aula Magna - Rubén Urbieta Valdovinos

Noticias

Aula Magna - Rubén Urbieta Valdovinos

Mediante un solemne acto inaugural, el 21 de septiembre del corriente, a las 19:00 horas,...