Navicon

Universidad Columbia

Así transcurrió el workshop de creación de estudios

Publicado el por Departamento de Comunicación
Así transcurrió el workshop de creación de estudios

El workshop Creando mi estudio de diseño empezó puntualmente a las 19 hs del día Viernes 3 de Octubre con la presencia de la diseñadora gráfica Celeste Prieto, quién contó de forma muy íntima y descontracturada su proceso a lo largo de los años para sostener y posicionar su nombre y su estudio. Dio múltiples consejos a los participantes en caso de iniciar un emprendimiento de este tipo, hablo de la relación con los clientes, los momentos difíciles del inicio y la forma en que fue consolidándose en el mercado. Los participantes en todo momento tomaron apuntes e intervinieron su charla convirtiendo la misma en un conservatorio muy enriquecedor y ameno.

Así transcurrió el workshop de creación de estudios

Cerca de las 20:30 cuando culminó Celeste, ingresaba Juan Manuel Cabarcos, director de Brandon, quién en medio de un refrigerio inició su parte sin perder tiempo. Juanma recorrió todas las etapas de Brandon, contó los pormenores y entretelones que tuvo el estudio a lo largo de los años para poder finalmente alcanzar la estabilidad. Cabarcos se mostró muy sincero y abierto, compartió experiencias muy personales sobre Brandon y sobre si mismo mientras los participantes tomaban atentamente notas y de cuando en cuando interrumpían para realizarle consultas. La charla termino con 6 consejos para los presentes entre los cuales se encontraba la importancia de entender de números para emprender y la de asociarse con personas que uno admira para sobrellevar las crisis. Una conferencia muy introspectiva que terminaría cerca de las 21:30 hs.

Así transcurrió el workshop de creación de estudios

El día sábado 4 de Octubre, inicio el workshop propiamente dicho, Carlos Sebastián Ibarrola y Natalia Martínez Romero -Directores del Grupo Lógica- se presentaron y directamente iniciaron el recorrido por 8 preguntas a través de las cuales se recorrería todo lo necesario para emprender un estudio de diseño: Qué? Cómo? Cuándo? Dónde? Con quién? Por qué? Para qué? y Para quién?. Este recorrido trato temas como la especialidad del estudio, el modelo de negocio, la situación geográfica, el momento adecuado, los socios convenientes, la razón ulterior del emprendimiento, el objetivo personal, social y comercial del mismo y el segmento de mercado entre otras cosas. Natalia y Carlos también aprovecharon para contar experiencias y anécdotas a través de una dinámica muy intima y amena con los participantes, quienes en todo momento aportaron sus puntos de vistas, inquietudes y anécdotas.

Así transcurrió el workshop de creación de estudios

Así cerró el primer Workshop organizado por Lógica con el apoyo de Diseño Columbia, una experiencia muy enriquecedora que seguramente se volverá a repetir muy pronto.

Noticias
Estudiantes de Diseño Gráfico realizan una campaña de donación para la comunidad indígena Guaná

Noticias

Estudiantes de Diseño Gráfico realizan una campaña...

Estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico, acompañados por la docente Lic. Samantha...

Talleres para una universidad inclusiva y accesible

Noticias

Talleres para una universidad inclusiva y accesible

Durante el mes de agosto de 2023, la Universidad Columbia del Paraguay reafirmó su compromiso...

Viaje a Uruguay

Noticias

Viaje a Uruguay

Dentro del convenio marco firmado vigente entre la Universidad Columbia del Paraguay y la...

Aula Magna - Rubén Urbieta Valdovinos

Noticias

Aula Magna - Rubén Urbieta Valdovinos

Mediante un solemne acto inaugural, el 21 de septiembre del corriente, a las 19:00 horas,...