Navicon

Universidad Columbia

Lo que debe tener en cuenta una persona antes de seguir una carrera a distancia

Publicado el por Milagros Carregal

Una persona que quiere iniciar o proseguir sus estudios debe tener en cuenta que la modalidad a distancia presenta las mismas exigencias que las clases presenciales, o incluso mayores. Muchas personas cursan esta modalidad creyendo que es mucho más fácil que las clases presenciales, que de esta manera estudiarán pocas horas y obtendrán el título, sin embargo, seguir una carrera a distancia requiere de mucha rigurosidad a pesar de que sea una oportunidad más accesible para seguir una carrera.

Lo que debe tener en cuenta una persona antes de seguir una carrera a distancia

Existe un supuesto histórico falso de que las carreras  a distancia son de menor calidad o más fáciles, pero en realidad la educación a distancia resulta algo más exigente que la presencial, tanto para estudiantes como docentes, pues añade una mayor carga de tareas e interacciones obligatorias por el compromiso que debe asumir el estudiante para cumplir en tiempo y forma el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por tanto, los alumnos deben tener claridad de que se necesita autodisciplina para organizar sus tiempos de estudio, cumplir con los requerimientos del curso y estar consciente de que es un proceso de autoaprendizaje y la autoformación.

La educación a distancia resulta algo más exigente que la presencial, tanto para estudiantes como docentes, pues añade una mayor carga de tareas e interacciones obligatorias

La Universidad Columbia y la educación a distancia

La Universidad Columbia cuenta con seis carreras, ellas son:

  • Contaduría Publica
  • Administración de empresas
  • Ingeniería comercial
  • Marketing
  • Hotelería y Turismo
  • Derecho

La modalidad se implementó en la institución desde el año 2010. Durante este lapso, la institución ha sido persistente en fortalecer la oferta de los cursos, lo que indujo a diseñar un modelo flexible y personalizado, centrado en el estudiante, a través de materiales,  tecnologías, tutorías y evaluación coherentes con las características de los estudiantes, considerando los estándares internacionales de calidad en la educación superior a distancia.

Desde su inicio ha mantenido el número de estudiantes y a partir del año 2014 tuvimos los primeros egresados de las carreras de la modalidad.

La intención es poder dar apertura a nuevas carreras a futuro según la demanda que vamos observando en el nivel.

Desde el año 2016 dimos apertura a cursos MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course) o COMA en español (Curso Online Masivo Abierto) totalmente gratuitos con el fin de que personas con interés de conocer la modalidad a distancia y quieran una formación continua en diversas temáticas puedan tener acceso a los mismos.

 

Noticias
Semana de la Psicología 2023

Noticias

Semana de la Psicología 2023

Los días 18, 19 y 22 de mayo se llevó a cabo con éxito la Semana de Psicología en la...

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción

Noticias

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio...

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

Noticias

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

En el marco del convenio con la Universidad Nacional de Asunción la carrera de ingeniería...

Fitopatología

Noticias

Fitopatología

Desarrollo de la materia de Fitopatología en el laboratorio de la universidad a cargo de la...