Navicon

Universidad Columbia

Impacto del Periodismo para la Difusión Turística

Publicado el por Departamento de Comunicación

El pasado viernes 28 de abril se realizó el primer Conversatorio sobre la relación entre el Periodismo y Turismo Interno denominado “Impacto del Periodismo para la Difusión Turística”, en el aula magna de la Universidad Columbia del Paraguay. El evento fue organizado por los estudiantes de CEO y REP de la carrera de Turismo y Hotelería bajo la dirección del Prof. Pedro Sánchez,  en el marco del día del Periodista.

Estuvieron disertando las periodistas que cubren el área de turismo, Silvana Bogarín de ABC Color, Saira Baruja de Última Hora y el Director de Comunicaciones de la Senatur (Secretaría Nacional de Turismo), Néstor Noguera.

 Silvana Bogarín, indicó que “el periodista no promociona ni publicita ninguna noticia acerca del turismo, sino que recibe y procesa la información con sentido crítico, para publicarla posteriormente”. También,  dijo que todo egresado de Turismo y Hotelería puede trabajar en un medio de comunicación.

Por su parte, Saira Baruja señaló que “la información  debe ser transmitida con veracidad en el ambiente turístico, porque de lo contrario se pierde credibilidad ante el lector”. Igualmente, manifestó tajantemente que nunca recibió censura alguna ni presión para publicar sobre algún tema.  

A continuación, Néstor Noguera,  afirmó que todos los medios deberían tener una sección específica donde diariamente se publique todo lo concerniente al Turismo y la Hotelería en el Paraguay, porque genera mucho impacto en la economía y la vida de las personas.  En tal aspecto, destacó que el concepto de turismo es sin duda “más que un negocio con implicancias culturales, sociales y medio ambientales”. Puntualizó que actualmente el turismo es encontrado en el área de economía en la prensa.

Asimismo, dijo que todo contenido sobre el turismo interno debe ser abordado de forma interesante e íntegra porque genera un beneficio a la sociedad, y en ese sentido, “los medios masivos de comunicación tienen un papel preponderante en lo social”.

Néstor Noguera, Saira Baruja, Silvana Bogarín.
Néstor Noguera, Saira Baruja, Silvana Bogarín.

En otro momento, coincidieron los panelistas, que dentro del turismo sostenible el factor más importante debe ser la persona humana, por lo cual, el profesional de turismo y periodismo  debe actuar con ética para ser creíble y potenciar el turismo interno. 

Finalmente, concluyó el conversatorio proyectando la importancia  y necesidad de la construcción de una especialización en Turismo y Periodismo,  para todo egresado en Comunicación y Turismo.

Prof. Pedro Sánchez

Impacto del Periodismo para la Difusión Turística

 

Noticias
Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción

Noticias

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio...

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Estudiantes de Ingeniería Informática participan de la Feria de carreras TICs para las niñas

Noticias

Estudiantes de Ingeniería Informática participan de...

Estudiantes de primer año de Ingeniería Informática participaron en la "Feria de carreras...

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

Noticias

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

En el marco del convenio con la Universidad Nacional de Asunción la carrera de ingeniería...

Fitopatología

Noticias

Fitopatología

Desarrollo de la materia de Fitopatología en el laboratorio de la universidad a cargo de la...