Navicon

Universidad Columbia

La democratización del conocimiento gracias a la imprenta

Publicado el por Departamento de Comunicación

“Con la imprenta se produjo una democratización del conocimiento”, frase con la que el Prof. Dr. René Krüger sintetizó su análisis dentro de la conferencia “Europa en Víspera de la Reforma y su impacto en la Comunicación”, realizada el pasado viernes 24 de marzo en la Congregación Evangélica Alemana por el Prof. Pedro Sánchez (Comunicación Oral y Escrita) y los estudiantes del primer año segundo semestre (sección N) de la carrera de Turismo y Hotelería.

Durante su disertación, el profesor Krüger abordó aspectos relacionados a la gran invención de Johannes Gutenberg y sus repercusiones culturales durante la distribución masiva de textos escritos en idiomas vernáculos gracias a este descubrimiento. Señaló  que durante la Europa del 1500, las comunicaciones se emitían a través de grabados, mostrando todas las esferas de la vida.

Cito a personajes de la historia universal que utilizaron la imprenta como una herramienta política, como por ejemplo, Martín Lutero, quien había luchado contra la venta de indulgencia.

La democratización del conocimiento gracias a la imprenta

La distribución del pensamiento gracias a la imprenta.

Con la llegada de la imprenta, la sociedad tuvo cambios bastante significativos por la mayor capacidad de difusión que tenían textos como la Biblia, que empezó a influenciar a sectores a los que antes no podía, teniendo en cuenta que se diversificó la producción de idiomas.  

Durante la charla, Krüger, proyectó grabados alusivos a los factores políticos, militares, geográficos, económicos, sociales, culturales en general, y religiosos en particular en la Europa de 1500.

La democratización del conocimiento gracias a la imprenta

El Dr. Prof. René (oriundo de Hohenau, Itapúa) tiene un Doctorado en Historia por la UCA de Buenos Aires, y Licenciatura y Doctorado en Teología por el ISEDET. Actualmente está radicado en Gualeguaychu, provincia de Entre Ríos, Argentina.

 

Noticias
Semana de la Psicología 2023

Noticias

Semana de la Psicología 2023

Los días 18, 19 y 22 de mayo se llevó a cabo con éxito la Semana de Psicología en la...

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción

Noticias

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio...

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

Noticias

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

En el marco del convenio con la Universidad Nacional de Asunción la carrera de ingeniería...

Fitopatología

Noticias

Fitopatología

Desarrollo de la materia de Fitopatología en el laboratorio de la universidad a cargo de la...