Navicon

Universidad Columbia

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

Publicado el por Departamento de Comunicación
Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

Eran las 18:45 del Jueves 2 de Junio del 2016, cuando la maestra de ceremonias Natalia Martínez Romero dio la bienvenida a un auditorio lleno en la Universidad Columbia Sede España.

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

Natalia explicó la visión del evento y al momento de agradecer a la universidad, cedió las palabras al Sr. Roberto Elias Canese, rector de la misma, quién agradeció la presencia de todos y destaco la importancia del espacio de reflexión que se estaba inaugurando con END.

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

La primera conferencia de la noche la ofreció Sandra Cataldo, propietaria de Estudio Madre, quién le dio un enfoque más emocional a su conferencia, ofreciendo consejos para trabajar en el área de la comunicación visual, lecciones aprendidas durante su ejercicio profesional que quiso compartir con la audiencia. Finalmente, terminó subrayando que el compromiso con cada marca es la clave para sostenerse en el mercado.

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

La segunda conferencia estuvo a cargo del emprendedor Alejandro Valdez, quien recorrió brevemente varios proyectos de diseño que emprendió para posteriormente centrarse en el proyecto específico que es El Surtidor, expuso la visión del mismo y realizo un análisis rápido de múltiples piezas de periodismo ilustrado que fueron resultados del proyecto. Con un tono transparente y muy honesto se detuvo en varios detalles que pudieron ser mejores y concluyó invitando a la gente a ser parte del mismo.

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

La última charla del primer día la ofreció el director de Brandon, Juan Manual Cabarcos, quién narró la historia de Brandon, desde sus inicios, los obstáculos más importantes y como fue convirtiéndose en uno de los estudios más importantes de nuestro medio. Juanma acompañó la narrativa con la exposición de varios trabajos y proyectos que fueron importantes para su estudio. Concluyó ofreciendo 6 consejos para emprender en diseño.

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

La primera charla del día Viernes 3 de Junio estuvo a cargo de Noelia Pérez, quien dirige su propio estudio. Noelia habló de la importancia del lettering en la transmisión de mensajes publicitarios, mostrando varios ejemplos internacionales contando su experiencia en este rubro. Noelia concluyó su conferencia justificando el uso de este recurso en el diseño e invitando al auditorio a la exploración de recursos más artísticos como el lettering.

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

La segunda conferencia del día dos la ofreció Carlos Sebastián Ibarrola, director de Comunicá, quién convirtió su conferencia en un paralelismo entre la teoría del camino del héroe y el proceso que llevan a cabo diseñadores y sus clientes en un proyecto de identidad. Durante su exposición ilustró con ejemplos de proyectos desarrollados por Comunicá los últimos cinco años. Concluyó su charla subrayando la importancia de trabajar en el perfeccionamiento de los procesos que implican los proyectos de comunicación visual.

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

El cierre del evento estuvo a cargo de la icónica diseñadora paraguaya Celeste Prieto, quién enfocó su conferencia en el uso del gesto en la comunicación visual, mostrando casos de su estudio y explicando los procesos que conlleva el uso de recursos como este. Celeste también expuso los interesantes resultados alcanzados por los participantes de su workshop, que fueron del agrado del todo el auditorio.

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

Los workshop se llevaron a cabo los días 2 y 3 de Junio en horario matutino, con excelentes resultados, los cuales también les dejamos varias imágenes de la experiencia.

Esto sucedió en el primer Encuentro Nacional de Diseño / END

Enhorabuena para la primera edición del Encuentro Nacional de Diseño, una experiencia que superó todas las expectativas, tanto de la organización como de los participantes. Se ha logrado un nuevo espacio de reflexión para la profesión del diseño gráfico, un espacio donde todos ganan.

Noticias
Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios

Noticias

Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de...

La Escuela de Posgrado "Don Rubén Urbieta", de la Universidad Columbia del Paraguay, realizó...

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es declarado de Interes Turístico Nacional

Noticias

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es...

Mediante la resolución Nº 103/2023, la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios de la...

Directora de carrera ingresa al PRONII

Noticias

Directora de carrera ingresa al PRONII

La Dra. Adriana Mónico, directora de carrera de Comercio Exterior y Negocios.

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

Noticias

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

La Dra. Adriana Monico Bordino, defendió su tesis doctoral titulada " NEUROMARKETING COMO...