Navicon

Universidad Columbia

La educación a distancia

Publicado el por Departamento de Comunicación
La educación a distancia

El 26 de febrero de 2016, el Consejo  Nacional de Educación Superior (CONES) aprobó el reglamento de la Educación Superior a Distancia y Semipresencial, el mismo regula los artículos 69º y 70º de la Ley Nº 4995/2013 “de la Educación Superior”. En ese contexto la Universidad Columbia  del Paraguay  conjuntamente con la Universidad  Autónoma de Asunción, Universidad Americana, Universidad Católica,  Universidad Nacional de Asunción y la  Universidad Tecnológica Intercontinental han trabajado en la construcción de dicha reglamentación a solicitud del Consejo de Rectores desde julio de 2015.

El reglamento establece las disposiciones que regulan las instituciones y programas de Educación Superior desarrollados en la Modalidad de Educación a Distancia (EaD), la cual se define como “dialogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicado en espacio diferente al de aquellos, aprende de forma independiente o grupal”(García Aretio,2014).

Y teniendo en cuenta este concepto, el reglamento expresa con claridad que los alumnos de la modalidad a distancia gozaran de los mismos beneficios que los alumnos de la modalidad presencial en términos de recibir un servicio educativo de calidad, otorgando el mismo reconocimiento y validez de los títulos de aquellos  cursados en la modalidad presencial.

Las instituciones de Educación Superior tienen el desafío de implementar las disposiciones contenidas en el reglamento y elevar sus proyectos curriculares al CONES.

En ese Marco el equipo elaborador del reglamento se ha reunido el pasado 07 de abril a fin de establecer criterios unificados entre las universidades que ayuden al CONES a realizar un análisis profundo de los proyectos académicos para la EaD que permiten fomentar el aprendizaje abierto con miras a satisfacer el aumento de la demanda de las carreras y programas de Educación Superior a distancia.

Noticias
Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios

Noticias

Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de...

La Escuela de Posgrado "Don Rubén Urbieta", de la Universidad Columbia del Paraguay, realizó...

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es declarado de Interes Turístico Nacional

Noticias

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es...

Mediante la resolución Nº 103/2023, la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios de la...

Directora de carrera ingresa al PRONII

Noticias

Directora de carrera ingresa al PRONII

La Dra. Adriana Mónico, directora de carrera de Comercio Exterior y Negocios.

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

Noticias

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

La Dra. Adriana Monico Bordino, defendió su tesis doctoral titulada " NEUROMARKETING COMO...