Navicon

Universidad Columbia

Semana de la Arquitectura 2022

Publicado el por Departamento de Comunicación

La Semana de la Arquitectura 2022 tuvo lugar del 10 al 14 de octubre en la sede España, la cual ofreció una serie de eventos y conferencias para estudiantes, docentes y entusiastas del mundo arquitectónico. Durante esta semana llena de aprendizaje e inspiración, se abordaron temas de vanguardia y se presentaron nuevas tendencias en la industria.

El lunes 10 de octubre, el disertante Alejandro Sanchez, compartió información valiosa sobre la certificación y su importancia en la construcción sostenible teniendo como base la Certificación EDGE en el edificio The Station - Las Mercedes.

Más tarde, el Arq. Carlos Zárate presentó el desarrollo de la teoría de la Arquitectura Paraguaya de los S. XX - XXI, brindando una perspectiva única sobre la evolución de la arquitectura en Paraguay.

El martes 11 de octubre, Espacio Smart presentó una interesante conferencia sobre steelframing y steeldeck, dictada por Thais Groehn. Luego, la Arq. María Luisa Blanes abordó el tema de la restauración patrimonial y su relación con la memoria colectiva de la ciudad.

El miércoles 12 de octubre, la empresa Biomassa presentó alternativas al mortero de cemento, con la participación de Alejandro López. Así también, Hugo Falcon Gagliardi compartió conocimientos sobre la inspección estructural edilicia mediante técnicas no destructivas y su aplicabilidad en la industria.

El jueves 13 de octubre, se presentaron tecnologías sostenibles para la construcción como energía alternativa, en una conferencia realizada por el disertante, Eduardo Vega, quien destacó la importancia de adoptar prácticas amigables con el medio ambiente. Posteriormente, el Arq. Christian Ceuppens exploró la relación entre el arte y la arquitectura en la realidad paraguaya, generando una reflexión profunda sobre estos dos campos interconectados.

El viernes 14 de octubre, la arqueóloga Mirtha Alfonso lideró la charla sobre los los trabajos de investigación arqueológica realizados en la intervención de emergencia en la iglesia San Joaquín y Santa Ana. Esta fascinante charla destacó la importancia de la preservación del patrimonio histórico y reveló descubrimientos significativos. Más tarde, el Dr. Arq. Albán Martínez culminó con una charla sobre la Revisita a la Bauhaus, conmemorando los 103 años del inicio de esta escuela emblemática de la arquitectura. Para cerrar la Semana de la Arquitectura con un toque artístico, el Arq. Sergio ofreció un concierto que deleitó a los asistentes, con su banda AMARU, la cual la define como una banda inspirada en nuestra tierra rojiza y paisajes altiplánicos.

Culminado el ciclo de conferencias, se llevó a cabo la premiación al concurso de expresión artística en el que los estudiantes de la carrera presentaron su arte inspirado en la arquitectura y fueron evaluados por un flamante plantel de jurado, encabezado por el Arq. Alban Martínez Gueyraud, la Arq. Patricia Galeano y el Arq. Eduardo Paniagua.

La Semana de la Arquitectura 2022 proporcionó un espacio de intercambio de ideas y conocimientos para los profesionales y amantes de la arquitectura.

Noticias
Estudiantes de Diseño Gráfico realizan una campaña de donación para la comunidad indígena Guaná

Noticias

Estudiantes de Diseño Gráfico realizan una campaña...

Estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico, acompañados por la docente Lic. Samantha...

 III Congreso de Internacionalización de la Educación Superior

Noticias

III Congreso de Internacionalización de la Educación...

La Universidad Columbia del Paraguay participó en el III Congreso de Internacionalización de...

Viaje a Uruguay

Noticias

Viaje a Uruguay

Dentro del convenio marco firmado vigente entre la Universidad Columbia del Paraguay y la...

Aula Magna - Rubén Urbieta Valdovinos

Noticias

Aula Magna - Rubén Urbieta Valdovinos

Mediante un solemne acto inaugural, el 21 de septiembre del corriente, a las 19:00 horas,...