Navicon

Universidad Columbia

Extensión Universitaria: Diseño y Estructura Organizacional

Publicado el por Departamento de Comunicación

Los estudiantes del segundo curso, de las carreras Administración de Empresas e Ingeniería Comercial, realizaron como parte del proyecto de extensión dentro de la asignatura “Diseño y Estructura Organizacional”, la elaboración del organigrama y manual de funciones de la Universidad Columbia, Filial San Lorenzo.

El objetivo general del proyecto fue poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos en clase, con el fin de proveer sugerencias a la Universidad Columbia, Filial San Lorenzo, sobre el método más factible para plantear su organigrama y las funciones de cada área, en la actualización del mismo para el periodo 2021.

El proyecto nace bajo la necesidad de actualizar el organigrama de la Filial San Lorenzo, además de aclarar las funciones claves de cada cargo, a fin que cada colaborador pueda tener claro las funciones que comprenden su cargo y cuáles son sus responsabilidades como tal, por lo cual se vio como una oportunidad el aporte de los estudiantes para el desarrollo de sus conocimientos y aporte a la institución como tal, de sus conocimientos y práctica profesional de la materia, además de aportar una mirada externa a la organización y plantear mejoras para la organización de la institución. 

Extensión Universitaria: Diseño y Estructura Organizacional

Para el desarrollo del proyecto, se organizaron 6 equipos de trabajo, a los cuales se les fueron distribuyendo los cargos de los cuales deberían relevar la información referente a las funciones y procedimientos inherentes.

Cada grupo fue responsable de la distribución del trabajo entre sus integrantes y cumplimiento de las entregas en tiempo y forma. Se realizaron verificaciones por etapas del trabajo realizado y se debatieron las informaciones obtenidas con todos los integrantes. 

Las verificaciones se realizaban cada 7 días, en reuniones a través de la plataforma virtual de Google Meet, durante el horario de clase y con 2 reuniones presenciales por grupos para presentar a los responsables del cargo y poder ponerlos en contexto para el relevamiento.

El proyecto de extensión estuvo a cargo de la Prof. Lic. Paola Ojeda.

 

Noticias
Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios

Noticias

Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de...

La Escuela de Posgrado "Don Rubén Urbieta", de la Universidad Columbia del Paraguay, realizó...

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es declarado de Interes Turístico Nacional

Noticias

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es...

Mediante la resolución Nº 103/2023, la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios de la...

Directora de carrera ingresa al PRONII

Noticias

Directora de carrera ingresa al PRONII

La Dra. Adriana Mónico, directora de carrera de Comercio Exterior y Negocios.

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

Noticias

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

La Dra. Adriana Monico Bordino, defendió su tesis doctoral titulada " NEUROMARKETING COMO...