Navicon

Universidad Columbia

Simulación de labores, Marzo 2022

Publicado el por Departamento de Comunicación

Los estudiantes de la carrera de Turismo y Hotelería, del primer curso, primer semestre, Sección “A”, de la Sede España, realizaron la simulación de labores al finalizar el semestre, la cual consiste en representar situaciones del día a día de las personas que trabajan en el rubro hotelero y de guiado turístico, la actividad se realizó dentro de la materia Gestión y Calidad de Servicios.

Entre las labores representadas se encontraban las de un representante de un hotel ejecutivo con sus diferentes departamentos y situaciones propias en cuanto a su funcionamiento. Formaron parte de la simulación los departamentos de Recepción, Reservas, Gobernanza y Alimentos y Bebidas.

En los temas abordados se destacaron: la barrera del idioma, la falta de comunicación entre departamentos, Overbooking, solicitud de reserva para grupos, walk-in y cambios de turno en la recepción. Ante cada situación los estudiantes presentaron las posibles soluciones que podrían aplicarse teniendo en cuenta el inconveniente planteado, donde los roles interpretados estuvieron ajustados a la realidad.

Simulación de labores, Marzo 2022

Así también los estudiantes del primer curso, primer semestre, Sección “B”, desde la materia Teoría y Técnica del Turismo, realizaron la presentación de un nuevo recorrido turístico por las ciudades de Asunción y Areguá.

Para llevar a cabo la actividad los estudiantes realizaron un relevamiento de los recursos turísticos de cada ciudad, teniendo en cuenta el potencial de cada sitio seleccionado. Los sitios elegidos fueron los siguientes:

  • Asunción: un recorrido por el Mercado Municipal N° 4, donde se pudo apreciar las costumbres de los ciudadanos, la gastronomía tradicional que ofrece el lugar, las tiendas de ropas con las características de los vendedores de la zona y el paseo del Poha ñana donde se encuentra todo lo necesario para la preparación del tradicional tereré. Los demás sitios presentados fueron, La Catedral de Asunción, El parque de la Salud y Loma San Jerónimo.
  • Areguá: Se presentó la Expo Frutilla, la Ecoescuela, El Cántaro, El castillo Carlota Palmerola y una destilería de licores ubicada en la ciudad. Los estudiantes ambientaron y caracterizaron los diferentes sitios en espacios propios de la universidad.

Este tipo de actividades, permite un aprendizaje integrado desde la experiencia, desarrolla y mejora las habilidades de los estudiantes y posibilita un pensamiento crítico y reflexivo, sobre los temas desarrollados en clase. 

Simulación de labores, Marzo 2022

La simulación fue organizada y gestionada por el Prof. Orlando Valdez, la misma se realiza siempre como parte de las actividades del cierre del semestre, y este año lo pudieron realizar nuevamente con el retorno a la presencialidad.

Simulación de labores, Marzo 2022
Noticias
Turismo y Hotelería acreditada por la ANEAES

Noticias

Turismo y Hotelería acreditada por la ANEAES

La Universidad Columbia del Paraguay celebra con orgullo la acreditación de la Carrera de...

Vicerrectora representa a la universidad en Taller Internacional sobre Políticas Públicas en Perú

Noticias

Vicerrectora representa a la universidad en Taller...

La Vicerrectora Académica de la Sede España, filial San Lorenzo y EaD, la Dra. Norma...

Charla sobre cómo abordar malas noticias en veterinaria

Noticias

Charla sobre cómo abordar malas noticias en...

Los estudiantes de la carrera de veterinaria, participaron de una charla desafiante dentro de...

Exitosa charla sobre la fusión de la SET y Aduanas

Noticias

Exitosa charla sobre la fusión de la SET y Aduanas

El director de la recientemente creada Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT),...