Navicon

Universidad Columbia

"Estamos juntas, contás conmigo"

Publicado el por Departamento de Comunicación

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, desde la Universidad Columbia del Paraguay, se desarrollaron diferentes actividades, con el fin de informar y concientizar sobre esta problemática que afecta a nuestra sociedad.

El 19 de noviembre se desarrolló un taller dirigido a las funcionarias y docentes de la Universidad Columbia del Paraguay, sede España, denominado “Violencia de Género, Identificar y Actuar”, con la Psicóloga Angélica Roa Romero, en el cuál se realizó un análisis de la importancia de la perspectiva de género al momento de abordar la violencia estructural y se expusieron los distintos tipos de violencia de género existentes, con el fin de lograr identificar cuando nos encontremos frente a esos casos, así también se informó sobre la Ley Nº 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, para conocer las herramientas a las cuales acudir.

 

"Estamos juntas, contás conmigo"

 

La Lic. Angélica Roa Romero, es licenciada en Enfermería y  Psicología de la Universidad Nacional de Asunción, especializada en Prevención y Tratamiento de la Violencia Intrafamiliar, Violencia Doméstica y de Género, coordinadora de Proyectos de Desarrollo, consultora de Género y  Educadora Popular. Lleva más de 20 años de trabajo como psicóloga del Servicio de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar del Hospital de Traumas.

 

"Estamos juntas, contás conmigo"

 

El taller se desarrolló con preguntas interactivas, dónde las participantes pudieron expresar los conocimientos que tenían con respecto a la violencia de género, contar experiencias, e intercambiar opiniones.

Al finalizar, las funcionarias y docentes, junto con la disertante, participaron de una intervención artística, en la cual se pintaron las manos de colores lilas y fijaron sus huellas en un mural que tenía escrito la frase “Estamos juntas, contás conmigo” como símbolo de acompañamiento, para visualizar que son muchas y que se encuentran cerca una a la otra.

 

"Estamos juntas, contás conmigo"

 

"Estamos juntas, contás conmigo"

 

Así también para el día 25 de noviembre se realizará un webinar denominado "Violencia de género y medios de comunicación" organizado por la Carrera de Psicología, en el cuál se abordará el manejo de los medios de comunicación sobre los casos de violencia, con una perspectiva psicologica, a cargo de la Abg. Andrea Arriola y la Lic. Rossana Benítez, psicóloga forense.

 

"Estamos juntas, contás conmigo"

 

Noticias
Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios

Noticias

Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de...

La Escuela de Posgrado "Don Rubén Urbieta", de la Universidad Columbia del Paraguay, realizó...

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es declarado de Interes Turístico Nacional

Noticias

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es...

Mediante la resolución Nº 103/2023, la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios de la...

Directora de carrera ingresa al PRONII

Noticias

Directora de carrera ingresa al PRONII

La Dra. Adriana Mónico, directora de carrera de Comercio Exterior y Negocios.

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

Noticias

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

La Dra. Adriana Monico Bordino, defendió su tesis doctoral titulada " NEUROMARKETING COMO...