Navicon

Universidad Columbia

La historia a través del Necroturismo

Publicado el por Departamento de Comunicación

Estudiantes de Turismo y Hotelería de la Universidad Columbia del Paraguay disfrutaron del Necroturismo en el cementerio de la Recoleta, una actividad de extensión universitaria cuyo recorrido estuvo a cargo del Prof. Fabián Chamorro, con la coordinación del Lic. Santiago Galeano, Director de Carrera.

La historia a través del Necroturismo

Este camposanto, inaugurado en 1842, guarda a personajes históricos de nuestro país, por lo que mediante ellos, se puede conocer la historia del Paraguay. Así es que desde el portón 4, nos encontramos con el mausoleo de Madame Lynch, cuyos restos fueron trasladados en el año 1961, para reivindicarla como héroe nacional.

La historia a través del Necroturismo

De cerca, sobre la Avenida C, un fuerte estilo gótico se observa en la tumba de la familia del expresidente Andrés Rodríguez. Otro es el mausoleo de “Las lloronas”, cuyos bronces fueron traídos por una familia de apellido Dávalos desde Italia, en el año 1920.

La historia a través del Necroturismo
La historia a través del Necroturismo

También descansan en el emblemático Recoleta las hermanas Adela y Celsa Speratti, dos educadoras paraguayas de ejemplar dedicación, formadoras de generaciones de docentes. El panteón eslavo, una de las más novedosas, es una belleza arquitectónica construida por el arquitecto Mateo Talía en 1889, debido a la fuerte corriente migratoria de yugoslavos.

La historia a través del Necroturismo
La historia a través del Necroturismo

Y por la Avenida A, se encuentra uno de los sepulcros más antiguos del sitio, Corinna Adelaide Lynch, hija del Mariscal López y Madame Lynch, quien falleció el 14 de febrero de 1857, con solo seis meses de vida.

La historia a través del Necroturismo

Finalizando ya el tour por la necrópolis, se halla la que fuera tumba del héroe de Curupayty, José Eduvigis Díaz, ascendido a General una hora antes de su muerte. Sus restos fueron enterrados con solemnidad en la Recoleta, pero por decreto ahora reposan en el Panteón Nacional.

La historia a través del Necroturismo

El turismo en cementerios es una actividad constante en Europa y varios países en América Latina. En Sudamérica se quiere instalar esta tradición para conocer un poco más de la historia de los personajes históricos del país y el porqué de sus pintorescos panteones que también tienen un antecedente arquitectónico importante.

Noticias
Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios

Noticias

Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de...

La Escuela de Posgrado "Don Rubén Urbieta", de la Universidad Columbia del Paraguay, realizó...

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es declarado de Interes Turístico Nacional

Noticias

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es...

Mediante la resolución Nº 103/2023, la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios de la...

Directora de carrera ingresa al PRONII

Noticias

Directora de carrera ingresa al PRONII

La Dra. Adriana Mónico, directora de carrera de Comercio Exterior y Negocios.

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

Noticias

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

La Dra. Adriana Monico Bordino, defendió su tesis doctoral titulada " NEUROMARKETING COMO...