Navicon

Universidad Columbia

Derecho Columbia en el Moot Court Paraguay 2019

Publicado el por Departamento de Comunicación
Derecho Columbia en el Moot Court Paraguay 2019

La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, en coordinación con el Programa de Democracia y Gobernabilidad de USAID/Paraguay, implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ); y el Ministerio Público; convocaron a las universidades paraguayas para la Competencia Interuniversitaria en Litigación Penal Oral con énfasis en Derecho Penal Económico y Casos de Corrupción Pública.

Por la Universidad Columbia del Paraguay se ha inscripto el Equipo conformado por Leticia Fretes, Jaquelin Villar, Karen Pesoa, Jazmín Ledezma, todas alumnas del 5to. año de la Carrera de Derecho. Los profesores entrenadores son José Félix Fernández y Norma Zelaya, bajo la Dirección de Carrera de María Lilia Pusineri.

Según los organizadores, la Competencia Interuniversitaria se trata de una metodología de aprendizaje práctico que consiste en la simulación de juicios orales basados en casos ficticios, en donde estudiantes de la Carrera de Derecho desarrollan los roles de la acusación y la defensa, ante un Tribunal que califica el desempeño de los equipos según el rol asignado. La metodología de esta propuesta de extensión académica busca brindar herramientas tanto de comprensión del Derecho Penal Económico y su impacto social en la comunidad, así como en las destrezas de la litigación oral penal ante tribunales locales.

La experiencia contará con encuentros de formación previos a la competencia y de intercambio con actores del sistema de justicia, tales como docentes de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, del Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, jueces penales, defensores públicos y destacados docentes en las materias de referencia, con el objetivo de la formación que fortalecerá el conocimiento sobre la persecución, condena y reparación de delitos económicos y corrupción, y su vinculación con la vulneración de derechos humanos.

Más informes sobre la competencia en:

https://www.pj.gov.py/contenido/135-direccion-de-derechos-humanos/1688

Noticias
Semana de la Psicología 2023

Noticias

Semana de la Psicología 2023

Los días 18, 19 y 22 de mayo se llevó a cabo con éxito la Semana de Psicología en la...

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción

Noticias

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio...

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

Noticias

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

En el marco del convenio con la Universidad Nacional de Asunción la carrera de ingeniería...

Fitopatología

Noticias

Fitopatología

Desarrollo de la materia de Fitopatología en el laboratorio de la universidad a cargo de la...