Navicon

Universidad Columbia

Entrevista sobre formación universitaria en Paisajismo

Publicado el por Departamento de Comunicación

La Universidad Columbia del Paraguay iniciará el 31 de mayo la segunda edición de la Maestría en Arquitectura del Paisaje. Es la única Maestría universitaria en Paisajismo en todo el Paraguay.

El paisajismo suele identificarse con la finalidad de embellecer un terreno, ya sea rural o urbano. Parte de la sociedad lo percibe como una obra artística, dando prioridad al sentido estético. Las arquitectas Gloria Bóveda y Beatriz Franco enfatizaron en diversos medios de comunicación, que la disciplina paisajística tiene un rango más amplio. No solo se limita a embellecer un terreno, sino que también se encarga de mejorar el bienestar de los ciudadanos,  respetando el medio ambiente  y valorando nuestros recursos naturales.

“Algunas personas nos identifican con artistas plásticos, y que pintamos paisajes”, expresó la arquitecta Gloria Bóveda a Radio Latina. “Una noción equivocada de una profesión esencial. Con el paisajismo se aborda una intervención del territorio. Muy interesante para los tiempos actuales, y sobre todo en Asunción. El paisajista es un profesional que interviene el territorio”. (Escuchar entrevista)

La Coordinadora académica de la Maestría en Arquitectura del Paisaje, explicó que con la maestría quieren brindar a la sociedad de profesionales capaces de hacer nuestro territorio algo más visible, mejorando la calidad de vida de todos. La formación es indispensable para mejorar nuestro territorio, protegiendo a su vez, la parte ambiental. Toda actividad paisajística debe ser profesional, responsable y ética.  

La arquitecta Beatriz Franco remarcó en la emisora ‘Radio Más’ de Paraguay, la necesidad de analizar todo el territorio nacional, y de conocer nuestros recursos naturales. El paisajismo es una disciplina multidisciplinar que requiere la actuación de varios profesionales como arquitectos e ingenieros agrónomos. La Directora Académica de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay, finalizó con un mensaje a las nuevas generaciones.

“Los estudiantes son los futuros líderes del país, se tienen que capacitar y posicionar para que este país cambie a mejor. Tienen que tener una nueva mentalidad y preparación”. (Escuchar entrevista

Si quieres recibir más información sobre la Maestría en Arquitectura del Paisaje, no dudes en contactar con nosotros.

WhatsApp: 0981 81 28 28 // Email: map@columbia.edu.py

Noticias
Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción

Noticias

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio...

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Estudiantes de Ingeniería Informática participan de la Feria de carreras TICs para las niñas

Noticias

Estudiantes de Ingeniería Informática participan de...

Estudiantes de primer año de Ingeniería Informática participaron en la "Feria de carreras...

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

Noticias

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

En el marco del convenio con la Universidad Nacional de Asunción la carrera de ingeniería...

Fitopatología

Noticias

Fitopatología

Desarrollo de la materia de Fitopatología en el laboratorio de la universidad a cargo de la...