Navicon

Universidad Columbia

Resumen del día 3 y 4 del Computer Science Week 2018

Publicado el por Departamento de Comunicación

En la Universidad Columbia del Paraguay, sede España, se llevó a cabo el ya tradicional Computer Science Week. Una semana en donde la tecnología y la informatica son los principales protagonistas. Alumnos e invitados pudieron asistir a distintas charlas realizadas del 11 al 14 del mes de setiembre

La empresa PsLine tomó la posta el día miércoles de la mano de Fernando Saucedo, el tema de la charla fue Almacenamiento de alto rendimiento, explicó que estos sistemas permiten optimizar el espacio a través de procesos de compresión y de-duplicación, reduciendo costos de plataforma y simplificando la administración de los equipos, utilizando la última tecnología de conectividad de alto rendimiento.

Resumen del día 3 y 4 del Computer Science Week 2018

El jueves, Gabriela Ratti, Ingeniera electrónica, profesional de ciberseguridad en el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), cuenta con experiencia en gestión de incidentes, análisis forense, gestión de la seguridad de la información y políticas y estrategia de ciberseguridad de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación – SENATICs, Ratti estuvo al frente de la ponencia sobre vulnerabilidades web charlando sobre cómo se realizan constantes tareas con respecto a la mejora continua en cuanto a seguridad cibernética, monitoreo sobre posibles vulnerabilidades de los portales, y la realización del soporte en caso de incidentes del contenido de la web. Manifestó que actuando como coordinador central para las notificaciones de incidentes de seguridad cibernética, se puede dar el apoyo necesario para dar respuesta a los incidentes.

Resumen del día 3 y 4 del Computer Science Week 2018

Los alumnos Larissa Duarte y Santiago Noguera pusieron punto final a la jornada informática, Larissa se encargó de demostrar su proyecto basado en un algoritmo predictivo con implementación en sistemas de gestión de estacionamiento, buscando apaliar las falencias con las que cuenta el sistema de estacionamiento en la universidad Columbia, sede España. Por otro lado, Santiago presentó un APP para dispositivos móviles de apoyo docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante árbol de decisión.

Resumen del día 3 y 4 del Computer Science Week 2018
Noticias
Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios

Noticias

Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de...

La Escuela de Posgrado "Don Rubén Urbieta", de la Universidad Columbia del Paraguay, realizó...

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es declarado de Interes Turístico Nacional

Noticias

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es...

Mediante la resolución Nº 103/2023, la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios de la...

Directora de carrera ingresa al PRONII

Noticias

Directora de carrera ingresa al PRONII

La Dra. Adriana Mónico, directora de carrera de Comercio Exterior y Negocios.

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

Noticias

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

La Dra. Adriana Monico Bordino, defendió su tesis doctoral titulada " NEUROMARKETING COMO...