Navicon

Universidad Columbia

Resumen del día 1 y 2 del Computer Science Week 2018

Publicado el por Departamento de Comunicación

En la Universidad Columbia del Paraguay, sede España, se llevó a cabo el ya tradicional Computer Science Week. Una semana en donde la tecnología y la informatica son los principales protagonistas. Alumnos e invitados pudieron asistir a distintas charlas realizadas del 11 al 14 del mes de setiembre.

Resumen del día 1 y 2 del Computer Science Week 2018

La primera charla, desarrollada el lunes 11, estuvo a cargo de Daisy Armoa, Licenciada en Administración, Magíster en formulación, evaluación y gestión de proyectos de inversión, ambos cursados en la Dirección de Postgrado, Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Asunción. Actualmente es Coordinadora General del Programa Educativo Primera Infancia “Expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo integral a niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional”.

Su ponencia trató acerca de cómo los proyectos de desarrollo tienen como objetivo tratar de beneficiar al mayor número de actores en la sociedad; es decir, además de generar el beneficio económico, todo proyecto de desarrollo normalmente busca producir el mayor impacto o retorno social. En este sentido, los proyectos de desarrollo deben estar relacionados con las estrategias de desarrollo de cada país para asegurar un mayor impacto.

Resumen del día 1 y 2 del Computer Science Week 2018

El día martes estudiantes de Informática y Turismo y Hotelería compartieron espacio en la charla sobre la transformación digital en el turismo, específicamente en el caso de Booking.com, que es una plataforma digital que conecta a los viajeros con la oferta más amplia de alojamientos, como apartamentos, casas, resorts de lujo, bed & breakfasts de gestión familiar, iglús y casas en los árboles. La web y apps de Booking.com están disponibles en más de 40 idiomas, y ofrecen 29.032.389 opciones de alojamiento en total, en 141.884 destinos de 230 países y territorios en todo el mundo.

Los Encargados de la charla fueron Mora Wursten, con 8 años en Booking.com actualmente lidera el equipo de Account Managers para Buenos Aires y Paraguay. Anteriormente trabajó en distintas cadenas hoteleras de Argentina, México y Estados Unidos como así también en la compañía de cruceros Crystal Cruises. Mariano Arias, quién inició su carrera en la industria hotelera hace más de 15 años en Hilton Buenos Aires. Se sumó a Booking.com hace más de 7 años y se desempeñó en destinos como Perú, Mendoza, Iguazú y Uruguay. Por último, Maximiliano Alfaro, que trabaja en  Booking.com Argentina desde hace 8 años, hace 3 años ocupa el puesto de Area Manager para Argentina, Paraguay y Uruguay. En Booking.com también lideró equipos en diferentes mercados como: Buenos Aires, Colombia y Mendoza entre otros. Está recibido en la Universidad de Quilmes en la Carrera de Turismo y Hotelería y anteriormente se desempeñó en distintos posiciones en hoteles de Buenos Aires.

Noticias
Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios

Noticias

Presentación de la Maestría en Turismo y Gestión de...

La Escuela de Posgrado "Don Rubén Urbieta", de la Universidad Columbia del Paraguay, realizó...

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es declarado de Interes Turístico Nacional

Noticias

Maestría en Turismo y Gestión de Negocios es...

Mediante la resolución Nº 103/2023, la Maestría en Turismo y Gestión de Negocios de la...

Directora de carrera ingresa al PRONII

Noticias

Directora de carrera ingresa al PRONII

La Dra. Adriana Mónico, directora de carrera de Comercio Exterior y Negocios.

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

Noticias

Defensa de tesis doctoral - Dra. Adriana Monico Bordino

La Dra. Adriana Monico Bordino, defendió su tesis doctoral titulada " NEUROMARKETING COMO...