Navicon

Universidad Columbia

Estudiantes de turismo y hotelería visitaron las instalaciones de la Senatur

Publicado el por Departamento de Comunicación

Dentro de la cátedra Comunicación Oral y Escrita, el pasado viernes 1 de junio los estudiantes de Turismo y Hotelería de la sección “T” acompañados por el prof. Pedro Sánchez, visitaron las instalaciones del salón “Turista Róga” en la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).

Los estudiantes comprendieron mientras realizaron un recorrido por el  lugar, que la SENATUR es la Institución rectora de las políticas turísticas del Paraguay, regida por la Ley 2828/05 cuyo objeto es regular la orientación, facilitación, el fomento, la coordinación y control de las actividades turísticas en el país, para propiciar el desarrollo socio-económico como factor fundamental, en total concordancia con el medio ambiente y la cultura.

Estudiantes de turismo y hotelería visitaron las instalaciones de la Senatur

En ese sitio, se observaron informaciones turísticas que ofrece el país en esta temporada, así como también diversos stands con variedades de artesanías.  Se pudieron apreciar trabajos de ñandutí, carteras, llaveros, estatuas, elaboradas a mano y madera.

Posteriormente, los alumnos fueron invitados a participar a la conferencia de prensa sobre la promoción del evento ULTRA –TRAIL GUARANI 2018, que se realizará los días 9 y 10 de junio próximo teniendo como punto de partida y llegada la Plaza Municipal de Melgarejo, Ciudad de Independencia, Guairá.

Estudiantes de turismo y hotelería visitaron las instalaciones de la Senatur

El mismo consistirá en una carrera pedestre con distancias de 10, 22, 50 y 100 kilómetros que recorrerá toda la cordillera del Ybyturuzú por senderos y caminos de tierra, y atravesará los puntos turísticos más importantes de la zona como el Salto Suizo, el Cerro Akatí, el Cerro Tres Kandú y el Cerro Amor entre otros.

Los participantes de diferentes países como Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Venezuela, EE. UU, España, Italia, Alemania, Austria, Sudáfrica y Paraguay deberán realizar el recorrido total de 100 kilómetros, en un tiempo máximo de 30 horas, y será el domingo 10 al mediodía, la entrega de premios a quienes consigan completar dicho trazado.

En el acto de lanzamiento de este evento deportivo, declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo, estuvieron presentes el director deportivo, Gustavo Arriola; la directora de Marketing de Senatur, Doris Penoni; y el deportista Claudio Delpueche.

Estudiantes de turismo y hotelería visitaron las instalaciones de la Senatur

En la ocasión, los organizadores manifestaron el interés de consolidar a Ultra Trail Guaraní, como uno de los mejores en la rama de trail running de la región, en el que coexistan armoniosamente la naturaleza, los competidores y todas las comunidades del Departamento de Guairá donde tendrá influencia.

 

Prof. Lic. Pedro Sánchez

Noticias
Turismo y Hotelería acreditada por la ANEAES

Noticias

Turismo y Hotelería acreditada por la ANEAES

La Universidad Columbia del Paraguay celebra con orgullo la acreditación de la Carrera de...

Vicerrectora representa a la universidad en Taller Internacional sobre Políticas Públicas en Perú

Noticias

Vicerrectora representa a la universidad en Taller...

La Vicerrectora Académica de la Sede España, filial San Lorenzo y EaD, la Dra. Norma...

Charla sobre cómo abordar malas noticias en veterinaria

Noticias

Charla sobre cómo abordar malas noticias en...

Los estudiantes de la carrera de veterinaria, participaron de una charla desafiante dentro de...

Exitosa charla sobre la fusión de la SET y Aduanas

Noticias

Exitosa charla sobre la fusión de la SET y Aduanas

El director de la recientemente creada Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT),...