Ingeniería en Zootecnia Columbia

Director de la carrera
Dr. Vet. Julio Román
La carrera de Ingeniería en Zootecnia está dirigida a aquellas personas interesadas en la productividad y máximo aprovechamiento animal en cantidad y calidad, cuidando el bienestar de los mismos. La formación se basa en actividades tales como trabajos de investigación en laboratorios o al aire libre, exigiendo disciplina para estudiar, inquietud intelectual y capacidad de análisis, observación y deducción, habilidades para el trabajo manual y entrega incondicional a los deberes de la profesión.
La Ingeniería en Zootecnia nace como respuesta a una alta demanda local y global de alimentos originados a partir de la proteína animal; es fundamental para el desarrollo productivo y económico de diferentes especies de animales de granja en nuestro país.
Objetivos de la carrera
La Carrera de Ingeniería en Zootecnia de la Universidad Columbia del Paraguay pretende:
- Formar profesionales con sólidos conocimientos científicos, tecnológicos y principios éticos, capaces de contribuir a optimizar los procesos de producción animal, ya sea en el campo de la investigación experimental, las actividades productivas y la gestión técnica de proyectos.
- Formar profesionales capaces de diseñar procesos productivos en sistemas pecuarios y agroindustriales buscando mejorar la cantidad y la calidad de los productos, la rentabilidad y la calidad de vida de la población.
- Formar profesionales que sean capaces de desarrollar procesos de control de la salud animal, prevención de enfermedades y de la producción de alimentos de origen animal.
- Formar profesionales que sean capaces de planificar, diseñar, conducir y evaluar proyectos productivos integrales para el desarrollo y la mejora de la producción animal, con nutrición adecuada y criterios de alta rentabilidad.
- Formar profesionales que sean capaces de formular alternativas de solución para la problemática del sector agropecuario paraguayo.
Oportunidades que ofrece la carrera
El egresado de la Carrera de Ingeniería en Zootecnia de la Universidad Columbia del Paraguay podrá ejercer la profesión como ingeniero zootecnista independiente o como integrante de instituciones del sector público y privado, en áreas de desarrollo y optimización de la producción pecuaria, mejoramiento genético, procesos de alimentación animal y agregación de valor a través de la gestión de proyectos, industrialización y la comercialización de productos de origen animal.
Podrá desempeñarse como consultor o asesor técnico en empresas pecuarias productivas, gestor de proyectos productivos pecuarios, asesor o representante de centros de mejoramiento genético, promotor y extensionista de entidades pecuarias, supervisor de procesos industriales pecuarios, de control de calidad, docente e investigador, consultor independiente y perito legal en las áreas de su competencia.
Perfil del egresado
El egresado de la Carrera de Ingeniería en Zootecnia de la Universidad Columbia del Paraguay es un profesional con formación general, capaz de:
- Utilizar eficazmente los conocimientos de la ciencia y la tecnología para intervenir en los procesos productivos, mejoramiento genético y bienestar animal.
- Desarrollar programas de alimentación para diferentes especies domésticas en función del potencial genético, la producción animal y de acuerdo a los estándares de calidad sanitaria y nutricional.
- Administrar emprendimientos referidos a la producción animal, con arreglo a los principios del desarrollo sustentable.
- Planificar, diseñar, conducir y evaluar proyectos productivos completos basados en el desarrollo y mejora de la producción pecuaria.
- Trabajar en equipos multidisciplinarios, con profesionales de otras áreas de la producción agropecuaria y actuar como agentes de cambio, movilizadores de las potencialidades regionales y comunitarias, y como promotores del desarrollo.
Título otorgado
Ingeniero Zootecnista, una vez concluida la pasantía y presentada y aprobada la Tesis de Grado.
Duración de la carrera
5 años
Turnos, días y horarios
- Sede 25 de Mayo
Días: Lunes a sábado
Turnos:
Tarde: 16:00 a 18:55 hs. Cuota: 700.000
Noche: 19:00 a 21:50 hs. Cuota: 700.000
Sábados: 8:00 a 12:00 hs. (según programación)
Convocatoria
Marzo 2021
Sede
- Sede 25 de Mayo: 25 de Mayo 658 y Antequera. Telefax: 595 (21) 490811/3
Requisitos de Admisión:
1. Certificado de estudios original, generado por el sistema NAUTILUS, visado por el MEC.
2. Documento de Identidad.