Navicon

Universidad Columbia

Universidad Columbia Sede del I Seminario Nacional Sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos

Publicado el por Departamento de Comunicación
Universidad Columbia Sede del I Seminario Nacional Sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos

El jueves 13 de octubre se realizó el I Seminario Nacional sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos titulado “Entre el Compromiso y el Riesgo”.  El evento fue organizado por la Organización Enfoque Territorial y el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, Tierra Viva y Amnistía Internacional Paraguay, en alianza con la Carrera de Derecho de la Universidad Columbia del Paraguay.

El seminario tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Columbia del Paraguay.  La entrada fue libre y gratuita y contó con un intérprete de Lenguaje de Señas. Del evento han participado más de 200 personas entre estudiantes, docentes, líderes de organizaciones y movimientos de Derechos Humanos.

La temática del seminario se ha centrado en el trabajo desempeñado por los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos y los desafíos y riesgos que asumen ejercer sus trabajos. Los participantes han tenido la oportunidad de plantear sus preguntas referentes al tema, entre otros, el contexto para la defensa de los Defensores de los DDHH y las violaciones y prácticas para la impunidad que los mismos sufren.

La actividad contó con la presencia de expositores destacados como; Miguel González Bibolini Director de la Unidad de Derechos Humanos de la Cancillería Nacional, Tania Abdo, experta electa para el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y Liliana Valiña, Asesora de Derechos Humanos para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay.  Otras temáticas de derechos humanos abordadas fueron derechos de la mujer, derechos LGBTI, derechos a los pueblos indígenas, derecho a la vivienda, identidad y tierra, derecho a un juicio justo.

Finalmente el seminario concluyó con un segmento dedicado a llevar la información teórica a la práctica por Oscar Ayala de CODEHUPY y Liliana Valiña de las Naciones Unidas. Asimismo, la presencia de Michel Forst, Relator de la Naciones Unidas para los Defensores de Derechos Humanos, quien tuvo una participación remota desde su misión de trabajo en Australia.

Esta actividad se enmarca dentro del Programa de Extensión Académica de la Carrera de Derecho de la Universidad Columbia del Paraguay, contando con la activa participación de estudiantes y docentes.

Noticias
Servicio de Asistencia Legal Comunitaria Gratuita

Noticias

Servicio de Asistencia Legal Comunitaria Gratuita

El Servicio de Asistencia Legal Comunitaria Gratuita de la carrera de Derecho se encuentra a...

Presentación de Libro de Derecho Romano

Noticias

Presentación de Libro de Derecho Romano

El 21 de agosto de 2019 se presentó en el Aula Magna de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Presentación del Libro del Dr. Ricardo Gayol

Noticias

Presentación del Libro del Dr. Ricardo Gayol

El 29 de agosto pasado se presentó en el Aula Magna de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Derecho, única carrera con diplomado en España

Noticias

Derecho, única carrera con diplomado en España

Derecho Columbia, la única carrera del país que incluye un diplomado internacional en...