Navicon

Universidad Columbia

Salud y Seguridad Ocupacional

Publicado el por Departamento de Comunicación

La Escuela de Posgrado “Don Rubén Urbieta” presenta el curso “Salud y seguridad ocupacional” a iniciarse el 05 de octubre, declarado de interés institucional por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) según resolución N° 1942/2020.

El Programa tiene como finalidad facilitar un proceso integral de aprendizaje para adquirir las competencias en el manejo de herramientas orientados a implementar los sistemas de prevención de riesgos laborales exigidos en el marco de la Ley 5804/17 que establece el Sistema Nacional de Prevención de Riesgos Laborales.

Al finalizar el curso el participante podría diagnosticar los riesgos en diversas situaciones laborales, aplicar prácticas de seguridad industrial basadas en las normas nacionales e internacionales, elaborar planes de prevención aplicando la metodología de la Seguridad Industrial y aplicar las medidas de prevención para reducir al máximo los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

El curso cuenta con un excelente plantel de docentes que desarrollarán los 5 módulos que los integran:

Dra. Mirtha Alfonso de Silvero: Doctora en Ciencias de la Educación, Coordinadora Nacional del Área de Educación para la Gestión de Riesgos de la Red Nacional de Gestión de Riesgos y Desarrollo del Paraguay y miembro de la Secretaría Técnica de la Red de Instituciones de Educación Superior Comprometidas con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres de Latinoamérica y el Caribe


Prof. Abog. Olga Ortiz: Directora de Salud y Seguridad Ocupacional MTESS, Especialista en Seguridad Industrial, Especialista en Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional en las Empresas

Profesor Técnico SySO Ernesto Valdez: Estudiante de la Carrera de Psicología Clínica, Componente Gerencial de la Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR), Instructor del Curso de Operaciones de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, Instructor de Primeros Auxilios

Prof. Lic. Guido Alonso: Licenciado en Enfermería, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, Curso de Capacitación de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres en Zonas Rurales

 

Inscripciones: CLICK AQUÍ

Contáctos: (0981) 807 – 666  (0985) 638 – 729

posgrado@columbia.edu.py

 

 

Noticias
Semana de la Psicología 2023

Noticias

Semana de la Psicología 2023

Los días 18, 19 y 22 de mayo se llevó a cabo con éxito la Semana de Psicología en la...

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción

Noticias

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio...

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

Noticias

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

En el marco del convenio con la Universidad Nacional de Asunción la carrera de ingeniería...

Fitopatología

Noticias

Fitopatología

Desarrollo de la materia de Fitopatología en el laboratorio de la universidad a cargo de la...