Navicon

Universidad Columbia

Enseñar en la UCP

Publicado el por Departamento de Comunicación
Enseñar en la UCP

Docente Universidad Columbia del Paraguay

El docente de la UCP es un experto en su área profesional, con la capacidad e interés de transferir sus conocimientos al estudiante.

Demuestra compromiso social, comprende y comparte los valores de la UCP, por lo tanto tiene un comportamiento ético y promueve una docencia que impulsa la responsabilidad ciudadana y el empoderamiento profesional.

Le interesa la formación continua, se capacita dentro y fuera de la institución. Se relaciona con los demás profesores y con referentes de su área de especialidad.

En el aula, emplea metodologías activas y se adapta a las nuevas tecnologías que facilitan el proceso de enseñanza - aprendizaje. Planifica y organiza la materia, de manera que el estudiante sea consciente de sus expectativas y de los objetivos institucionales.

Como docente, se preocupa de que el proceso evaluativo sea coherente y transparente, desarrollando instrumentos e instancias pertinentes para evaluar.

El docente de la UCP está motivado y considera la docencia como una herramienta para contribuir a la formación de profesionales de excelencia que serán determinantes en el desarrollo de nuestro país.

Requisitos:

  •  Poseer título profesional Universitario, de una universidad nacional o internacional de reconocida trayectoria.
  •  Acreditar formación pedagógica mínima de 360 horas (Didáctica Superior Universitaria)
  •  Contar preferiblemente con título de postgrado (especialización, maestría o doctorado) correspondiente al área de la cátedra. Sí el título es de una universidad extranjera éste debe estar legalizado por las instituciones correspondientes.
  •  Experiencia mínima de dos (2) años en el ejercicio de la profesión.
  • Manejo de las TICs en educación

Habilidades y/o actitudes

  • Pensamiento analítico y crítico
  • Juicio y criterio
  • Expresión oral y escrita
  • Comunicación activa
  • Actitud hacia el trabajo y la institución
  •  Búsqueda de información
  • Capacidad investigativa
  • Trabajo en equipo
  •  Relaciones interpersonales
  •  Motivación hacia el trabajo y el compromiso
  • Organización y planeación del trabajo
  • Dinamismo
  • Liderazgo

Responsabilidades

  • Planear, coordinar, controlar y evaluar los procesos de enseñanza - aprendizaje del programa de grado
  • Orientar, motivar, controlar y evaluar el desempeño académico de los estudiantes para asegurar el desarrollo de los logros básicos de las áreas, utilizando nuevos enfoques activos y constructivos
  • Adaptar y aplicar nuevas metodologías y tecnologías requeridas para la transmisión de conocimientos.

Remitir curriculum vitae

Dirección de Recursos Humanos

  • rrhhemprende@gmail.com
  • admcolumbiacentral@gmail.com
Noticias
Semana de la Psicología 2023

Noticias

Semana de la Psicología 2023

Los días 18, 19 y 22 de mayo se llevó a cabo con éxito la Semana de Psicología en la...

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción

Noticias

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio...

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

Noticias

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

En el marco del convenio con la Universidad Nacional de Asunción la carrera de ingeniería...

Fitopatología

Noticias

Fitopatología

Desarrollo de la materia de Fitopatología en el laboratorio de la universidad a cargo de la...