Navicon

Universidad Columbia

Historia

Publicado el por Departamento de Comunicación

La Universidad Columbia del Paraguay es la primera universidad de carácter no confesional del Paraguay, creada en aplicación de la Ley 828 de Universidades el 8 de marzo de 1991. Quedó constituida sobre la estructura física y académica de la institución de enseñanza superior e intermedia Columbia – MOC. Su constante evolución técnica y profesional, así como su perseverante e ininterrumpida labor formativa, le permitió un avance sostenido hasta convertirse en el más importante Centro de Estudios Superiores del Paraguay.

La Universidad Columbia tiene sus orígenes en Columbia – MOC (Moderna Organización Comercial), fundada el 1ero. de Junio de 1943 por Don Rubén Urbieta Valdovinos; en ese entonces, un joven de 22 años muy hábil escribiendo a máquina, quien tuvo la idea de realizar servicio de mantenimiento a las primeras y pocas máquinas de escribir que existían en el país. Las máquinas recompuestas pasaban por un periodo “de prueba” que era realizado por personas con deseos de aprender el oficio de escribir a máquina. Iniciando sus actividades educativas con una máquina, al poco tiempo una pequeña aula de dactilografía antecedía al taller de reparación. Con los años la capacitación se fue transformando en la misión institucional. En los años ’60, otros estudios relacionados con la formación técnica-empresarial se incorporaron a los cursos ofrecidos por Columbia: taquigrafía, inglés, secretariado ejecutivo, contabilidad y administración de empresas. Se crearon vínculos internacionales con instituciones pares en Estados Unidos y casi toda América Latina.

Esta transformación puede verse, inclusive, en la denominación de la institución que al incorporar cursos de formación técnica profesional pasó a ser paulatinamente reconocida y publicitada como Academias Columbia, dando un carácter netamente educativo a la institución.

En el año 1972 y debido a la gran expansión y el grado de especialización de la casa de estudios, especialmente en el área empresarial, se realizó la primera solicitud de reconocimiento oficial como universidad. Por razones políticas este pedido no prosperó. Solo después de casi dos décadas, en el año 1991, dos años después de la caída del gobierno de la dictadura, es reconocida oficialmente la Universidad Columbia del Paraguay. A sus tradicionales carreras de Administración de Empresas y Contabilidad, se incorporan Informática, Turismo y Hotelería. Una vez consolidadas las carreras iniciales se amplía la oferta totalizando a la fecha 14 carreras de grado, además de variados cursos de posgrados y tecnicaturas.

Desde sus inicios, Columbia, ha aceptado los desafíos propios de una creciente internacionalización, entregando educación e información de la más alta calidad comparable con las mejores universidades del mundo. Por esta razón, actualmente, sus graduados están preparados e interactuando en igualdad de condiciones con sus pares en otras regiones del mundo.

La Universidad Columbia del Paraguay es reconocida como la primera por la búsqueda continua de la excelencia académica, mediante la participación de destacados profesores paraguayos y extranjeros provenientes de prestigiosas universidades del mundo, el desarrollo continuo de sus modalidades y métodos, la actualización edilicia y de infraestructura permanente, y la incorporación de los últimos avances tecnológicos a la educación. Gracias a su excelencia, hoy la Universidad Columbia ya cuenta con más de 80 años de trayectoria.

Noticias
Semana de la Psicología 2023

Noticias

Semana de la Psicología 2023

Los días 18, 19 y 22 de mayo se llevó a cabo con éxito la Semana de Psicología en la...

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción

Noticias

Obra de Restauración y Puesta en valor del Edificio...

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Columbia del Paraguay,...

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

Noticias

Aislamiento de Microorganismos de Suelos

En el marco del convenio con la Universidad Nacional de Asunción la carrera de ingeniería...

Fitopatología

Noticias

Fitopatología

Desarrollo de la materia de Fitopatología en el laboratorio de la universidad a cargo de la...